domingo, 3 de marzo de 2013

Pimientos ahumados Con Callos a la Madrileña.

¡¡Buenass!!
Tenemos nuevo colaborador, y nueva receta gracias a Pimientosahumados.com.

Pimientosahumados 


Voy a hablaros un poco sobre ellos.

Pimientosahumados.com nos ofrecen un  producto, muy longevo en nuestra gastronomía.
El pimiento deshidratado se utiliza desde que los años de la colonización americana, (de allí proviene la planta) allá por el 1492.


Proceso pimientos ahumados deshidratados
   




En la mayoría de las formas en las que se cocina con el pimiento ahumado deshidratado, debe tenerse en cuenta la conveniencia de la cocción simultánea con el resto de productos base que conforman el plato en cuestión (patatas, carnes, pescados, etc.); con el fin de que exista un intercambio o mezcla entre todos ellos, para así conseguir una uniformidad de aromas y sabores en el conjunto del plato.




Nosotros, en la preparación de nuestros guisos, tenemos la costumbre de añadir a la olla o perola, el pimiento troceado en tantas unidades como comensales van a dar cuenta del plato en cuestión. Y a la hora de servir el guiso, cada ración está acompañada de al menos, un trozo de pimiento ahumado.

Otro uso frecuente, es el que utiliza el pimiento ahumado deshidratado, troceado y sin Cocción: como componente en el aliño de embutidos, principalmente de chorizo, que madura conjuntamente con este tipo de pimiento. Se trata de un producto que principalmente se utiliza para preparar platos calóricos, muy frecuentes en los meses de noviembre a abril.


Salud
Por sí mismo y por su bajo contenido calórico, se puede utilizar como coadyuvante en regímenes y dietas. Ayuda a pasar el “trance” y estimula los procesos digestivos. Al favorecer la eliminación de líquidos orgánicos, resulta oportuno para favorecer la diuresis y en consecuencia, el arrastre de toxinas por la orina. Es carminativo y en consecuencia, muy indicado para personas que padecen de gases y flautulencias.
También, la comunidad científica, le reconoce propiedades antirreumáticas, analgésicas y antioxidantes.
Pero es conveniente indicar, que los excesos en su consumo, pueden conducir a la aparición de efectos indeseables como las indigestiones.
No se recomienda su ingesta, en mujeres embarazadas y en aquellas que se encuentran en períodos de lactancia: algunos de sus componentes se eliminan a través de la leche materna y ello podría resultar de rechazo para el lactante.

Para comprar online, pinchad aquí, y os informáis de todo :)


A nosotros, nos han mandado una de sus bolsitas de pimientos ahumados, que por cierto, provienen de Cáceres, para que los probemos y digamos que tal son.


Nuestra Opinión Personal.

Este ingrediente culinario, no debería faltar en ninguna de nuestras cosinas, ya que aporta muchos beneficios saludables, y les da un sabor único a nuestros platos.
Pero eso sí, no puedo irme sin enseñaros una recetita.... ^^
 


Vamos a hacer Callos a la Madrileña.

Llevamos unos días de frío horrosos, pero este cocido, nos viene muy bien para entrar en calor....Los ingredientes (para 4 personas) están en la imagen de arriba.

¡¡Estos son nuestros pimientos ahumados!!

¡¡No sabéis el olor que tienen!!
Hasta el mensajero supo que eran, sin abrir ni siquiera el sobre xD.
Ese, es el signo de CALIDAD.


Pues bien, tenemos los pimientos ahumados, desidratados, el chorizo, la morcilla, las patatas cortaditas a tacos, el laurel, y los garbanzos.... le añadimos aceite de oliva...y un par de pimientos chips* picantes...ya sabéis, todo es cuestión de  gustos...

Y OJO:
He utilizado los garbanzos lechosos de INT-SALIM, Hay que dejarlos en remojo toda la noche....

 

 Aquí tenemos los callos, nosotros compramos los precocinados, y con muchos ingredientes para más comodidad....
Los podéis encontrar en cualquier carnicería, o superficie alimenticia...

**Paso 1**
Introducimos todos los ingredientes, (ya cortados, limpiados...etc), en la olla...


**Paso 2** 
 Dejamos cocer a fuego lento (con olla expréss) durante una hora, abrimos, añadimos, Pimentón de Murcia ysi hiciera falta, un vaso más de agua.


**Paso 3** 

 Se deja cocer a fuego rápido, 10/15 minutos más, (con cuidado de que no se os queme), y listo!!
¡A servir muy caliente y a disfrutar!  

 

Le dedico el post, a mi padre, ya que ha sido él, el que cocinó esta delicia....
¡¡Como tantas otras!!

¡¡QUE OS APROVECHE!!



¿Os ha gustado el post? ESPERO QUE SÍ!!



Más información en Pimientosahumados.com...

Su web          Su Facebook       Su Twitter

 Pimientosahumados